Dirección de Parcelación
Cuando hablamos de dirección de parcelación, nos referimos a la gestión técnica y urbanística necesaria para subdividir un suelo en parcelas independientes, preparándolo para su desarrollo o venta. Es una actuación clave en el ordenamiento territorial y urbanístico, que requiere proyectos, coordinación con el ayuntamiento y control técnico escrupuloso.
Los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos técnicos, junto con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), incluyen la dirección de parcelación entre las competencias profesionales del arquitecto técnico como un servicio técnico que puede prestar el profesional colegiado. La normativa vigente y la jurisprudencia avalan que el aparejador o arquitecto técnico posee capacidad legal para elaborar y dirigir este tipo de proyectos y actuaciones urbanísticas que implican subdivisión del suelo.
¿En qué consiste la dirección de parcelación?
- Estudio previo del terreno y análisis urbanístico: revisión de normativa, delimitación del ámbito, viabilidad y condicionantes del plan urbanístico.
- Proyecto técnico de parcelación, elaborado por un arquitecto técnico, que recoge la división de parcelas, viales, alineaciones, espacios libres y conexiones con infraestructuras.
- Tramitación administrativa: presentación ante el Ayuntamiento o la administración competente, visado colegial y coordinación con técnicos municipales y de catastro.
- Dirección técnica de ejecución: supervisión in situ de las obras de urbanización menores asociadas a la parcelación, control de calidad, gestión de certificaciones y documentación final (actas, planos, libro de obra) conforme al marco legal de la LOE y CTE.

Dirección de Parcelación
¿Por qué confiar en un arquitecto técnico colegiado?
El arquitecto técnico —también conocido como aparejador— está formado en gestión urbanística, tecnología constructiva, topografía y legislación. Está habilitado legalmente para dirigir ejecución material y redactar documentos técnicos como proyectos de parcelación, planes de seguridad y valoraciones. Además, los Colegios Profesionales ofrecen visado, respaldo técnico-jurídico y aseguran el cumplimiento deontológico y profesional en todas las actuaciones.
¿Por qué elegir a José Luis Jiménez?
José Luis Jiménez, arquitecto técnico colegiado, ofrece servicios integrales de dirección de parcelación. Desde el estudio urbanístico inicial, pasando por la redacción del proyecto técnico y coordinación con la administración, hasta la dirección de ejecución y entrega final de la documentación técnica. Aportando solvencia técnica, gestión eficiente y cumplimiento total de la normativa.
Contacta con José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico. Con su experiencia en urbanización y parcelación podrás transformar tu suelo con seguridad jurídica y técnica.
En resumen: la dirección de parcelación es una labor especializada que requiere planificación, control técnico y certificación legal. Confía en un aparejador o arquitecto técnico colegiado, como José Luis Jiménez, para garantizar eficacia, calidad y tranquilidad en tus proyectos urbanísticos.