Certificación Energética: Garantía de eficiencia y sostenibilidad en edificaciones
La certificación energética es un procedimiento esencial para evaluar la eficiencia energética de un edificio o inmueble. Este proceso, regulado por el Real Decreto 390/2021, tiene como objetivo proporcionar información clara sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 de las propiedades, fomentando la sostenibilidad y la transparencia en el mercado inmobiliario. En este artículo, exploraremos en detalle qué es, en qué consiste y cómo José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico, puede ayudarte a obtener tu certificado energético de forma profesional y eficiente.
¿Qué es la certificación energética?
La certificación energética es un documento oficial que clasifica un inmueble según su nivel de eficiencia energética. Esta clasificación se realiza mediante una escala que va desde la letra A (máxima eficiencia) hasta la letra G (mínima eficiencia). El certificado incluye información sobre el consumo energético anual, las emisiones de CO2 y recomendaciones para mejorar la eficiencia del inmueble.
¿En qué consiste el proceso?
El proceso de certificación energética incluye varias etapas:
Inspección técnica
Un técnico competente evalúa las características del edificio, como aislamiento, sistemas de climatización e iluminación.
Toma de datos
Se recopila información sobre consumos energéticos, materiales constructivos y especificaciones técnicas.
Análisis energético
Se calcula el consumo energético del inmueble y se determina su clasificación.
Emisión del certificado
Se entrega el documento oficial con la calificación energética y posibles medidas de mejora.
Registro
El certificado debe registrarse en el organismo competente de la Comunidad Autónoma correspondiente.
¿Por qué es obligatorio?
Desde 2013, la certificación energética es obligatoria en España para cualquier operación de venta o alquiler de inmuebles. Su finalidad es garantizar que los compradores o arrendatarios dispongan de información transparente sobre el rendimiento energético del edificio, promoviendo así decisiones más sostenibles.
Beneficios de contar con un certificado energético
Ahorro económico
Identificar áreas de mejora puede reducir los costes energéticos a largo plazo.
Cumplimiento legal
Evitar sanciones por incumplir la normativa vigente.
Mayor valor del inmueble
Una buena calificación energética aumenta el atractivo del edificio en el mercado.
Contribución al medio ambiente
Reducir las emisiones de CO2 ayuda a combatir el cambio climático.

Certificación Energética
¿Por qué elegir a José Luis Jiménez?
José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico, ofrece un servicio integral para obtener tu certificación energética. Con amplia experiencia en inspección técnica y análisis energético, garantiza precisión y cumplimiento normativo.
Confía en un profesional que entiende tus necesidades y trabaja para optimizar la eficiencia energética de tu inmueble.