¿Qué es un Director de Obra y por qué es clave en tu proyecto de construcción?
El director de obra es una figura esencial en cualquier proyecto de construcción, ya sea una vivienda, un local comercial o un edificio de mayor envergadura. Este profesional, que puede ser un arquitecto, arquitecto técnico o aparejador, es el responsable de dirigir y supervisar el desarrollo de la obra en todos sus aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, asegurando que se cumpla el proyecto, la licencia de edificación y todas las normativas vigentes.
Funciones Principales del Director de Obra
El director de obra forma parte de la dirección facultativa, junto al director de ejecución de obra (generalmente un arquitecto técnico o aparejador) y, en su caso, el coordinador de seguridad y salud. Sus funciones están reguladas por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) y son las siguientes:
- Verificar el replanteo y la adecuación de la cimentación y estructura al terreno, garantizando la seguridad y estabilidad de la edificación.
- Supervisar la correcta ejecución de los trabajos, asegurando que se respeten los aspectos técnicos, estéticos y normativos del proyecto.
- Resolver contingencias y consignar instrucciones en el Libro de Órdenes y Asistencias, facilitando la correcta interpretación y ejecución del proyecto.
- Suscribir el acta de replanteo, el certificado final de obra y las certificaciones parciales, documentos imprescindibles para la legalización y entrega de la obra.
- Elaborar modificaciones del proyecto si la marcha de la obra lo exige, siempre dentro de la normativa vigente y con la conformidad del promotor.
- Colaborar en la elaboración de la documentación final de la obra, como el Libro del Edificio, para su entrega al promotor y registro en la administración.
Requisitos y Competencias
Para ejercer como director de obra es imprescindible estar en posesión de la titulación académica y profesional habilitante, que puede ser de arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero, según el tipo de obra. Además, es obligatorio estar colegiado en el Colegio Oficial correspondiente, lo que garantiza la profesionalidad y el cumplimiento de la normativa deontológica.
Diferencias con el Director de Ejecución de Obra
Es importante no confundir el papel del director de obra con el del director de ejecución de obra. Mientras que el primero se encarga de la dirección global del proyecto en todos sus aspectos, el director de ejecución (normalmente un arquitecto técnico o aparejador) asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado.

Director de Obra
¿Por qué elegir a José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico?
En José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico, ofrecemos un servicio profesional y personalizado en la dirección de obra. Nuestro equipo de arquitectos técnicos y aparejadores garantiza el cumplimiento de la normativa, la calidad de la construcción y la máxima eficiencia en cada proyecto. Nos encargamos de todos los trámites, desde la solicitud de licencias hasta la entrega de la documentación final, para que tú solo te preocupes de disfrutar del resultado.