El Informe de Evaluación del Edificio (I.E.E.) es un documento técnico esencial para garantizar la seguridad, accesibilidad y eficiencia energética de los edificios. Según los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos técnicos, así como el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), sólo técnicos cualificados como aparejadores, arquitectos técnicos o arquitectos pueden redactarlo, especialmente en edificios de uso residencial.

¿Qué es el I.E.E.?

El I.E.E. evalúa tres ámbitos fundamentales:

Estado de conservación

estructura, fachadas, cubiertas, instalaciones… para detectar patologías, riesgos y su grado de gravedad.

Accesibilidad universal

comprueba el cumplimiento del CTE y propone “ajustes razonables” si fuese necesario.

Eficiencia energética

incluye una certificación energética conforme al RD 235/2013 y su reglamento sucesor.

El I.E.E. es la evolución de la antigua ITE, integrando aspectos nuevos que no se evaluaban anteriormente, especialmente accesibilidad y eficiencia.

¿Cuándo es obligatorio?

  • Edificios residenciales de más de 50 años (o menos si la normativa autonómica/muncipal lo exige).
  • Cuando se solicitan ayudas públicas para rehabilitación o eficiencia energética.
  • En plan municipal especial o a instancias del Ayuntamiento.

La validez del informe suelen ser diez años, salvo variaciones autonómicas.

¿Quién lo puede realizar?

La normativa y jurisprudencia, incluyendo sentencias del Tribunal Supremo, atribuyen esta competencia exclusivamente a arquitectos y arquitectos técnicos. Su actuación está regulada por la Ley 8/2013 y el RD Legislativo 7/2015.

¿En qué consiste el proceso?

Encargo y visita técnica

el profesional visita el edificio para inspección de elementos comunes.

Recopilación de datos

planos, referencia catastral, informes previos (ITE) y toma de datos in situ.

Redacción del I.E.E.

incluyendo evaluaciones de conservación, accesibilidad, certificación energética y propuestas de mejora.

Inscripción oficial

se presenta en el Registro autonómico y ayuntamiento correspondiente.

Seguimiento

si se detectan deficiencias graves, se proponen obras y su seguimiento.

Informe de Evaluación del Edificio (I.E.E.)

Informe de Evaluación del Edificio (I.E.E.)

¿Por qué contratar a José Luis Jiménez?

José Luis Jiménez, aparejador y arquitecto técnico colegiado, garantiza un I.E.E. completo y conforme a la normativa:

  • Experiencia en inspección, acceso, eficiencia energética y patologías constructivas.
  • Gestión integral: visita, redacción, presentación y asesoramiento.
  • Soporte para subvenciones y proyectos de mejora.
  • Respaldo técnico y legal, seguridad y tranquilidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies