¿Qué es un informe de patologías o daños y por qué es importante realizarlo?
Los informes de patologías o daños son documentos técnicos que analizan el estado real de una edificación para detectar problemas estructurales, constructivos o de conservación. Estos informes son esenciales tanto para propietarios como para promotores, aseguradoras o administraciones públicas, ya que permiten tomar decisiones informadas sobre reparaciones, valoraciones o incluso sobre la viabilidad de un inmueble.
El Arquitecto Técnico
Un arquitecto técnico o aparejador colegiado es el profesional competente para realizar este tipo de informes, ya que cuenta con la formación y experiencia necesarias para identificar y evaluar los daños desde un punto de vista técnico, legal y constructivo.
Según el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) , los arquitectos técnicos son los únicos autorizados para emitir informes periciales sobre el estado de las edificaciones, su valoración económica y la viabilidad de las obras necesarias.
Un informe de patologías incluye
- Inspección visual y detallada del inmueble, tanto en fachadas, cubiertas, estructuras como en zonas interiores.
- Diagnóstico de daños detectados: humedades, fisuras, desprendimientos, problemas de aislamiento, etc.
- Análisis de causas que han provocado los daños, ya sean estructurales, constructivos o ambientales.
- Propuesta de actuación con soluciones técnicas viables y presupuesto aproximado.
- Documentación gráfica y fotográfica del estado del edificio.

Informes de Patologías o Daños
Informes Fundamentales
Estos informes son fundamentales en múltiples situaciones: antes de comprar una vivienda, para reclamar daños tras un siniestro, para solicitar subvenciones o incluso para presentar en juicios como prueba pericial.
En José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico, ofrecemos informes de patologías claros, detallados y con fundamento técnico, adaptados a cada necesidad del cliente. Con más de 20 años de experiencia, garantizamos precisión, objetividad y cumplimiento normativo.