Cuando hablamos de “Relación Valorada” en proyectos de construcción, nos referimos a un documento clave en el control de presupuestos y certificaciones de obra. Se trata de la valoración económica, mediante medición precisa, del trabajo realmente ejecutado en obra por el constructor, aplicando precios unitarios contratados. Esta práctica, común en empresas constructoras, permite conocer el avance real y lo que legalmente corresponde cobrar según el contrato. En ocasiones, si la certificación oficial no refleja fielmente lo ejecutado, se elabora una relación valorada interna que ajusta la realidad económica del proyecto.
El aparejador o arquitecto técnico es el profesional habilitado para confeccionar este tipo de documentación: elabora mediciones detalladas, descompone precios unitarios y consolida el resultado total de cada partida o capítulo según las especificaciones del proyecto. Lo estipula el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos técnicos, que integran estas funciones entre las competencias propias del arquitecto técnico, especialmente en materia de mediciones, valoraciones e informes profesionales.
¿En qué consiste una relación valorada?
- Medición sobre plano de unidades de obra: muros, solados, instalaciones, acabados… se cuantifican con rigor sobre los planos o comprobación en obra.
- Aplicación de precios unitarios: se descomponen costos (mano de obra, materiales, equipos), y se aplica el precio pactado o de mercado actualizado.
- Valoración final: se calcula el importe por partida, capítulo y global del proyecto ejecutado. Es una herramienta económica y técnica para el seguimiento contractual y presupuesto interno.
¿Por qué es útil contar con un aparejador colegiado?
Los colegios oficiales y el CGATE respaldan que el arquitecto técnico colegiado es el profesional idóneo para emitir este tipo de documentación. Su formación —Ingeniería de Edificación— le capacita para controlar ejecución, calidad, costes, seguridad y normativa vigente (Código Técnico de la Edificación, LOE, normativa local).
Una relación valorada bien confeccionada aporta transparencia, soluciona diferencias entre lo certificado y lo realmente ejecutado, y facilita la presentación de certificaciones oficiales confiables ante promotor o administración. Por ello, se integra entre las funciones profesionales del arquitecto técnico: mediciones, informes técnicos y valoraciones económicas.

Relación Valorada
¿Por qué elegir a José Luis Jiménez, arquitecto técnico?
José Luis Jiménez, arquitecto técnico colegiado, elabora relaciones valoradas con precisión técnica y respaldo legal. Su enfoque profesional garantiza una valoración ajustada del trabajo ejecutado, facilitando que certificaciones oficiales reflejen la realidad. De igual modo coordina mediciones, visado colegial, seguimiento de obra y asesoramiento técnico y contractual.
Contacta con José Luis Jiménez, Arquitecto Técnico. Con su experiencia, obtendrás una relación valorada fiable, útil para el control económico y documentación técnica del proyecto. Además, su intervención optimiza la gestión contractual y minimiza riesgos de discrepancias.
En definitiva, la relación valorada es una herramienta fundamental en el sector de la construcción para valorar lo realmente ejecutado. Fue definida y legalmente respaldada por normativa profesional y colegial. Confía en un aparejador o arquitecto técnico colegiado, como José Luis Jiménez, para obtener una valoración económica rigurosa, transparente y legalmente válida para tu obra o proyecto.