Certificado Energético y Certificado de Idoneidad para Viviendas de Uso Turístico: claves para propietarios responsables
Si estás pensando en vender, alquilar o convertir tu vivienda en un alojamiento turístico, hay dos documentos imprescindibles que debes conocer: el Certificado de Eficiencia Energética y el Certificado de Idoneidad para Viviendas de Uso Turístico (CIVUT). Ambos son obligatorios en muchos casos y garantizan que tu inmueble cumple con los requisitos legales y técnicos exigidos.
¿Qué es el Certificado Energético (CEE)?
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento oficial que evalúa el consumo energético de una vivienda o local. Clasifica el inmueble en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), e incluye recomendaciones para mejorar su rendimiento energético. Es obligatorio desde 2013 para vender o alquilar cualquier inmueble en España, según el Real Decreto 235/2013.
Este certificado debe ser emitido por un técnico competente, como un aparejador, arquitecto técnico o arquitecto, y registrado en el organismo correspondiente de cada comunidad autónoma. Además de ser un requisito legal, mejora la transparencia con los compradores o inquilinos y puede aumentar el valor del inmueble.
¿Qué es el Certificado de Idoneidad para Viviendas de Uso Turístico (CIVUT)?
El CIVUT acredita que una vivienda cumple con los requisitos mínimos para ser alquilada con fines turísticos. Evalúa aspectos como la ventilación, el equipamiento, la señalización de emergencia, la accesibilidad y la seguridad. Este certificado es obligatorio en muchas comunidades autónomas para registrar una vivienda como VUT (Vivienda de Uso Turístico).
Entre los requisitos más comunes se encuentran: calefacción en funcionamiento, suministro de agua caliente y fría, extintor, plano de evacuación visible, y mobiliario completo. El CIVUT debe ser emitido por un técnico cualificado tras una inspección presencial.
¿Quién puede ayudarte?
El Arquitecto Técnico José Luis Jiménez ofrece un servicio profesional, rápido y adaptado a tus necesidades. Con amplia experiencia en certificaciones, te asesora desde el primer paso hasta la obtención del certificado, ya sea energético o de idoneidad turística.
Confía en un profesional colegiado que conoce la normativa vigente y te garantiza un trabajo riguroso y transparente. Contacta con José Luis Jiménez.